El diseño real de una viga requiere un conocimiento detallado de la variación de la fuerza cortante interna V y del momento flexionante M que actúan en cada punto a lo largo del eje de la viga.
Las variaciones de V y M como funciones de la posición x a lo largo del eje de la viga pueden obtenerse. Sin embargo es necesario seccionar la viga a una distancia arbitraria x de un extremo, en lugar de hacerlo en un punto específico.
Si los resultados se grafican, las representaciones gráficas de V y M como funciones de x se les llama diagrama de fuerza cortante y diagrama de momento flexionante.
Definición de esfuerzos cortantes:
Son fuerzas internas en el plano de la sección y su resultante debe ser igual a la carga soportada.
Esta magnitud es el cortante en la sección; dividiendo la fuerza cortante por el área A de la sección obtienes en el esfuerzo cortante promedio en la sección.
Los esfuerzos cortantes se presentan normalmente en pernos, pasadores y remaches utilizados para conectar varios miembros estructurales y componentes de máquinas.
La fuerza cortante en cualquier sección de una viga tiene igual magnitud, pero dirección opuesta a la resultante de las componentes en la dirección perpendicular al eje de la propia viga de las cargas externas, y reacciones en los apoyos que actúan sobre cualquiera de los dos lados de la sección que se está considerando.
Definición de momento flexionante:
Un diagrama de fuerzas cortantes o un diagrama de momentos flexionantes es una gráfica que muestra la magnitud de la fuerza cortante o momento flexionante a lo largo de la viga.
Se denomina momento flector al momento de fuerza resultante de una distribución de tensiones sobre una sección transversal de un prisma mecánico flexionado o una placa que es perpendicular al eje longitudinal a lo largo del que se produce la flexión.
Es un requisito típico en vigas y pilares, también en losas ya que todos estos elementos suelen deformarse predominantemente por flexión.
El momento flector puede aparecer cuando se someten estos elementos a la acción un momento (torque) o también de fuerzas puntuales o distribuidas.
El momento flexionante en cualquier sección de la viga tiene igual magnitud, pero dirección opuesta a la suma algebraica de los momentos respecto a la sección que se esté considerando de todas las cargas externas, y reacciones en los apoyos que actúan sobre cualquiera de los dos lados de esta sección.
Para elementos lineales el momento flector Mf (x) se define como una función a lo largo del eje transversal del mismo, donde «x» representa la longitud a lo largo del eje.
El momento flector, dadas las condiciones de equilibrio, coincide con la resultante de fuerzas de todas las fuerzas situadas a uno de los dos lados de la sección en equilibrio en la que se pretende calcular el momento flector.
Debido a que un elemento puede estar sujeto a varias fuerzas, cargas distribuidas y momentos, el diagrama de momento flector varía a lo largo del mismo.
Así mismo las cargas estarán completadas en secciones y divididas por tramos de secciones.
DESCARGAS SEGURA
1. Descarga Directa
2. Descarga con Mega
ARTÍCULOS RELACIONADOS
– 1. Formulario de Momento y Cortante en Vigas [Clic Aquí]
– 2. Diseño de Viga de Gran Peralte Simplemente Apoyada [Clic Aquí]
– 3. Ménsulas (Ejercicio Resuelto) [Clic Aquí]
Para más información sobre: Libros, Normas, Archivos, Programas, Hojas de Cálculo, y todo lo relacionado con la Ingeniería Civil y el mundo de la Construcción; únete a nuestro grupo de Facebook con tan solo dar clic al siguiente enlace.
“Todo lo relacionado con la Ingeniería Civil y el mundo de la Construcción.”
3 comentarios en «Fuerza Cortante y Momento Flexionante en Vigas»