Estimados Ingenieros y estudiantes de Ingeniería Civil es un gusto compartir con ustedes el libro de Estática, Problemas Resueltos del Ph. D. Genner Villarreal Castro, mismo que puede ser útil en su proceso de formación profesional, en la resolución de problemas aplicados en la práctica, en la realización de sus tareas.
DESCRIPCIÓN:
La Estática, es una ciencia de la Mecánica Teórica, que estudia el equilibrio de diversos elementos o sistemas estructurales sometidos a la acción externa de cargas puntuales y distribuidas, así como de momentos.
Por lo general, los textos base de Estática, son muy voluminosos y, principalmente, se centran en la descripción teórica, lo cual dificulta el proceso de aprendizaje a través de trabajos domiciliarios e investigación, conducentes a un mejor dominio de la materia.
Es por ello, que el Ph. D. Genner Villarreal Castro tomó el reto de escribir un libro, que haga más didáctico el proceso de estudio individual, resolviendo para ello 125 problemas tipos en forma seria y con el rigor científico, propiciando de manera más amena la convivencia con la Estática.
En el presente libro, se tratan temas que en la mayoría de programas de las universidades se analizan y que son muy importantes en la formación profesional de los ingenieros civiles.
En mi modesta opinión, el presente libro es único en su género, tanto en la forma de resolución de problemas; así como en su contenido, que no es una repetición de otros textos, editados anteriormente.
El presente libro consta de 5 capítulos y bibliografía.
1.- En el primer capítulo se analizan las diversas formas de las fuerzas y momentos, a las cuales están sometidas las estructuras.
2.- En el segundo capítulo se estudian el equilibrio de estructuras simples, estructuras con rótulas intermedias, estructuras compuestas y estructuras espaciales.
3.- En el tercer capítulo se calculan los centroides en alambres y áreas, así como, los momentos de inercia de áreas planas y de perfiles metálicos.
4.- En el cuarto capítulo se analizan diversos tipos de armaduras, a través del método de los nudos y método de las secciones.
5.- En el quinto capítulo se calculan las fuerzas internas y se grafican los diagramas de fuerza axial, fuerza cortante y momento flector para vigas, pórticos, arcos y estructuras espaciales.
El presente texto está dirigido a estudiantes de ingeniería civil y docentes que imparten los cursos de Estática; así como, a ingenieros civiles, postgraduados e investigadores en el área de estructuras.
Autor: Ph. D. Genner Villarreal Castro.
Descarga el libro en formato Excel a continuación.