El hormigón es una pierda artificial formada al mezclar apropiadamente cuatro componentes básicos: cemento, arena, grava y agua.
Las propiedades del hormigón dependen en gran medida de la calidad y proporciones de los componentes en la mezcla, y de las condiciones de humedad y temperatura, durante los procesos de fabricación y de fraguado.
Para conseguir propiedades especiales del hormigón (mejor trabajabilidad, mayor resistencia, baja densidad, etc.), se pueden añadir otros componentes como aditivos químicos, microsílice, limallas de hierro, etc., o se pueden reemplazar sus componentes básicos por componentes con características especiales como agregados livianos, agregados pesados, cementos de fraguado lento, etc.
CONTENIDO:
Presentación.
1. Fundamentos del Hormigón Simple.
2. Diseño y Fabricación de Hormigones.
3. El Acero Estructural en el Hormigón Armad0.
4. Comportamiento del Hormigón Armado.
5. Empalmes, Anclajes, Longitud de Desarrollo y Recubrimiento del Acero.
6. Fundamentos para el Diseño de Estructuras de Hormigón Armado.
7. Diseño a Flexión de Vigas de Hormigón Armado.
8. Diseño a Cortante de Vigas de Hormigón Armado.
9. Diseño de Losas de Hormigón Armado.
10. Introducción al Diseño de Cimentaciones de Hormigón Armado.
11. La Compresión Axial en los Elementos de Hormigón Armado.
12. Tensores de Hormigón Armado.
13. La Flexocompresión en los Elementos de Hormigón Armado.
14. La Torsión en los Elementos de Hormigón Armado.
15. Cargas en Edificaciones de Hormigón Armado.
Autor: Marcelo Romo Proaño, M.Sc.
Escuela Politécnica del Ejército – Ecuador
1 comentario en «Fundamentos del hormigón simple [Marcelo Romo Proaño, M.Sc.]»