Clasificación de Suelos: (SUCS), (AASTHO) y más.

El Sistema Unificado de Clasificación de Suelos – SUCS (Unified Soil Classification System (USCS)) es un sistema de clasificación de suelos usado en ingeniería y geología para describir la textura y el tamaño de las partículas de un suelo.



Este sistema de clasificación puede ser aplicado a la mayoría de los materiales sin consolidar y se representa mediante un símbolo con dos letras. Cada letra es descrita debajo (con la excepción de Pt). Para clasificar el suelo hay que realizar previamente una granulometría del suelo mediante tamizado u otros. También se le denomina clasificación modificada de Casagrande.

De las múltiples clasificaciones de suelos existentes, en este archivo encontraremos la que sin duda alguna es la más racional y completa (Clasificación de Casagrande Modificada) y otras de aplicación mas directa en Ingeniería de Carreteras, como son la empleada por la AASTHO, la preconizada por el PG-3 Español para terraplenes o la recogida en las Normas Francesas.

Las clasificaciones de los suelos son muy variadas. Algunas se basan en aspectos relacionados con su génesis y evolución. Otras atienden a aspectos relacionados con el clima en el que se encuentran.

Según el clima podemos distinguir las siguientes clases de suelos:

Suelos zonales. Están determinados por las condiciones bioclimáticas de la zona. Suelen ser suelos maduros.

Suelos azonales. Están determinados por la composición de la roca madre. Son suelos jovenes e inmaduros.

Para favorecer el estudio de un suelo y utilizar una clasificación global más homogénea, la FAO ha elaborado una clasificación a escala mundial de los diferentes tipos de suelos. En esta clasificación se distinguen 31 tipos de suelos diferentes relacionadas con su génesis y evolución. Algunas de las clases de suelo que aparecen en esta clasificación son:



Leptosol:

Es un suelo delgado originado a partir de cualquier material original, tanto rocas como materiales no consolidados que forman una parte mínima del suelo. Aparecen fundamentalmente en zonas con una topografía escarpada y elevadas pendientes de cualquier zona climáticas y, particularmente, en áreas fuertemente erosionadas. 

Fluvisol:

Es un suelo desarrollado sobre los depósitos aluviales de un río, que constituyen el material original. Se encuentran en áreas periódicamente inundadas (llanuras aluviales, abanicos fluviales y valles pantanosos). Aparecen en cualquier zona climática.

Calcisol:

Es un suelo desarrollado sobre materiales calizos procedentes de depósitos aluviales o eólicos. Se asocian con un clima árido o semiárido con un relieve llano. La vegetación natural es de matorral o arbustiva de carácter xerofítico junto a árboles y hierbas anuales. 

Ferralsol:

Es un suelo que presenta una gran cantidad de óxidos de hierro (que le dan una coloración roja) o de aluminio, principalmente en zonas tropicales (coloración amarilla). El material original lo constituyen los productos de la alteración de rocas básicas. Son suelos muy desarrollados y antiguos que ocupan zonas llanas o suavemente onduladas. 

Descarga el archivo completo en formato PDF a continuación.



 

DESCARGAS SEGURA

1. Descarga Directa
 
2. Descarga con Mega

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Ensayo CBR (California Bearing Ratio) [Clic Aquí]

Ensayo SPT (Ensayo de Penetración Estándar) [Clic Aquí]

1 comentario en «Clasificación de Suelos: (SUCS), (AASTHO) y más.»

Deja un comentario